¿Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio
Usos de la Web 2.0
Se utiliza para aportar información, videos, fotos, y/o para comunicarse con otros usuarios en cualquier momento.Herramientas
- Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado en Febrero de 2005
- Blogger: es una herramienta que utilizamos para crear un blog.
- Wikipedia: es una enciclopedia libre en la que el usuario puede consultar y aportar información.
- Flickr: permite compartir imágenes y/o almacenarlas en la red, como si fuera un disco duro.
- Google: se utiliza como buscador, aunque tiene otras herramientas que podemos utilizar.
- Redes sociales: Tuenti, Facebook, Myspace... redes para la comunicación en tiempo real (o no real), utilizadas para contactar con nuestros amigos.
1) Dedica un tiempo máximo diario, acordado con tus padres, de conexión a Internet.
2) Disfruta de Internet en compañía de tus padres, hermanos y demás familia, fomentando con ellos lo que te ha gustado o te ha hecho sentirte incómodo en la red.
3) Respeta a las personas cuando estés en línea. El comportamiento elegante no cambia con la distancia.
4) Nunca debes proporcionar información como tu edad, tu dirección o tu nº de teléfono a través de Internet.
5) Habla con tu padres. Ellos te dirán que nunca debes intentar conocer en persona a los amigos/as que has hecho en línea.
6) Debes respetar la propiedad intelectual de otras personas cuando te conectas. Cuando haces una copia ilegal del trabajo de otros, cometes el mismo delito que si robas en una tienda.
7) El ordenador no puede sustituir las relaciones con tus amigos y amigas, los juegos, el deporte, el trabajo en equipo, el salir juntos,…
8) Instala un programa que grabe tus conversaciones.
9) Ten cuidado con los correos electrónicos y sus archivos adjuntos cuando no se conoce el remitente.
10) Ante cualquier indicio de actividad ilegal habla con tus padres. Ellos pueden recurrir al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario